Buho
curriculum publicaciones presentaciones docencia y difusion




Facebook   LinkedIn   Twitter








PUBLICACIONES





LO MÁS RECIENTE

"Exactitud de las encuestas en México según modo de aproximación (2021-2023)". Cátedra Magistral en el Seminario de Opinión Pública de la Cátedra Internacional de Opinión Pública WAPOR-BUAP. 22 de septiembre de 2023.

 "cuando tenga 64 años", en: La Silla Rota, 17 de septiembre de 2023.

 "¿Se vulnera el proceso electoral?", en: La Silla Rota, 3 de septiembre de 2023.

Participante en el Panel “Los retos de las encuestas en las elecciones 2024”, Seminario de Opinión Pública

, Catedra Internacional de Opinión Pública WAPOR-BUAP, 25 de agosto de 2023.

 "De augurios y ensueños", en: La Silla Rota, 20 de agosto de 2023.



ENSAYOS RECIENTES

 ”Marco estadístico para el análisis de las elecciones presidenciales”, en: México 2018: La elección presidencial en los estados, Instituto Nacional Electoral-Sociedad Mexicana de Estudios Electorales, México, 2023, pp. 1014-1032.

 "¿De verdad el populismo está avanzando en el mundo?", Revista Mexicana de Estudios Electorales, Sociedad Mexicana de Estudios Electorales, número 29, primer semestre de 2023 (enero-junio), pp. 129-179. DOI:10.54505/somee.rmee.2023.7.29.

 "Sobre el estado de la democracia antes y después de la Gran Recesión", en Los dilemas de la democracia en México en el contexto de América Latina, Sociedad Mexicana de Estudios Electorales, 2022, pp. 13-31.

 “Noticias falsas en tiempos de posverdad”, en: Revista Mexicana de Opinión Pública, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, Núm. 33, julio-diciembre de 2022, pp. 88-103.

 “En el reino de Agramón”, en El conflicto Rusia-Ucrania: geopolítica y guerra, Grupo Topodrilo, 2022, pp. 51-74.



ARTICULOS RECIENTES

 "Elección del candidato presidencial vía encuestas: el Multivac de Morena", en: Idea, 17 de junio de 2023.

 "Elecciones 2023 en México: fin de ciclo", en: Idea, 2 de junio de 2023.

 "En busca de la proporcionalidad perdida", en: Nexos, Taller de datos, 3 de mayo de 2022.

 "La segunda controversia del INE contra la reforma electoral", en: México Social, 13 de marzo de 2023.



DOCUMENTOS DE TRABAJO

   On the State of Democracy in the World before and after the Great Recession, Users’ Working Paper No. 47, Varieties of Democracy Institute at the University of Gothenburg, July 2022.

   The Effects of Electoral Bodies Autonomy in the Elections Cleanliness: the Latin America Case, Users’ Working Paper No. 46, Varieties of Democracy Institute at the University of Gothenburg, July 2022.

   The Political Repercussions of a Pandemic, Users’ Working Paper No. 45, Varieties of Democracy Institute at the University of Gothenburg, July 2022.

ver más




 "cuando tenga 64 años", en: La Silla Rota, 17 de septiembre de 2023.

 "¿Se vulnera el proceso electoral?", en: La Silla Rota, 3 de septiembre de 2023.

 "De augurios y ensueños", en: La Silla Rota, 20 de agosto de 2023.

 "Los nuevos libros de texto", en: La Silla Rota, 6 de agosto de 2023.

 "Otra vuelta de tuerca", en: La Silla Rota, 22 de julio de 2023.

ver más



CONFERENCIAS RECIENTES

"Exactitud de las encuestas en México según modo de aproximación (2021-2023)". Cátedra Magistral en el Seminario de Opinión Pública de la Cátedra Internacional de Opinión Pública WAPOR-BUAP. 22 de septiembre de 2023.

La invención de la exactitud de las encuestas, conferencia presentada en el Seminario de Opinión Pública de la Cátedra Internacional de Opinión Pública, Asociación Mundial de Investigadores de la Opinión Pública-Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 24 de marzo de 2023.

La personalidad autoritaria en México, conferencia presentada en el Seminario de Opinión Pública de la Cátedra Internacional de Opinión Pública, Asociación Mundial de Investigadores de la Opinión Pública-Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 17 de junio de 2022.

Una propuesta para la medición de la homogeneidad electoral, conferencia presentada en la Octava Sesión de Trabajo 2021 del Grupo de Trabajo sobre Metodologías para los Estudios Electorales de la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales, 9 de septiembre de 2021.

Anotaciones a una propuesta de índice compuesto de competitividad, conferencia presentada en la Sexta Sesión de Trabajo 2021 del Grupo de Trabajo sobre Metodologías para los Estudios Electorales de la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales, 19 de agosto de 2021.

PONENCIAS RECIENTES

"La lógica de la conversión de votos en asientos", ponencia presentada en la Jornada 2023-1 de Ciencia Política de la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa y la Cátedra Francisco I. Madero de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Nacional Electoral, 14 de julio de 2023.

   "Cotejo entre estimadores de la exactitud de las encuestas electorales”, ponencia presentada en el X Congreso Latinoamericano de Opinión Pública, Asociación Mundial de Investigadores de la Opinión Pública Latinoamérica-Universidad Anáhuac, Oaxaca, Oaxaca, 21 de abril de 2023.

"Adecuación y afectación de los órganos administrativos electorales", participación en el Panel de análisis y discusión "La reforma electoral en México", Seminario de Opinión Pública de la Cátedra Internacional de Opinión Pública WAPOR-BUAP, 24 de febrero de 2023.

"El papel de las encuestas en las elecciones locales de México, 2021-2022", participación en el Seminario Los Estados en 2022: la nueva distribución partidista, Cátedra Francisco I. Madero-Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México-Coordinación en Ciencia Política de la Universidad Autónoma Metropolitana -Instituto Nacional Electoral, 18 de enero de 2023.

"Los estados de ánimo y la aprobación presidencial en México”, ponencia presentada en el X Congreso Internacional de Ciencia Política “Vulnerabilidades y resiliencias de las democracias post-pandémicas”, Gobierno del Estado de Yucatán-Ayuntamiento de Mérida-Asociación Mexicana de Ciencias Políticas-Universidad Modelo-Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación-Instituto Nacional Electoral-Instituto Estatal y de Participación Ciudadana de Yucatán-Yucatán Meetings, Mérida, Yucatán, 25 de noviembre de 2022.

"El pluralismo partidario en el mundo durante el siglo XXI”, ponencia presentada en el X Congreso Internacional de Ciencia Política “Vulnerabilidades y resiliencias de las democracias post-pandémicas”, Gobierno del Estado de Yucatán-Ayuntamiento de Mérida-Asociación Mexicana de Ciencias Políticas-Universidad Modelo-Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación-Instituto Nacional Electoral-Instituto Estatal y de Participación Ciudadana de Yucatán-Yucatán Meetings, Mérida, Yucatán, 24 de noviembre de 2022.

ver más



DIFUSIÓN RECIENTE

Participante en el Panel “Los retos de las encuestas en las elecciones 2024”, Seminario de Opinión Pública

, Catedra Internacional de Opinión Pública WAPOR-BUAP, 25 de agosto de 2023.

 Participante en el panel sobre "Selección de candidatos a la Presidencia: desafíos legales (segunda parte)" en el programa En su propia voz de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Querétaro trasmitido por TVUAQ, 18 de julio de 2023.

 Participante en el panel sobre "Selección de candidatos a la Presidencia: desafíos legales (primera parte)" en el programa En su propia voz de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Querétaro trasmitido por TVUAQ, 11 de julio de 2023.

Participante en el Panel "Post Verdad y Fake News" para el programa audiovisual Conversaciones Integradas, Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de La Matanza (Argentina), 9 de julio de 2023.

Participante en el Panel “Afectividades y preferencias electorales en México”, Seminario de Opinión Pública

, Catedra Internacional de Opinión Pública WAPOR-BUAP, 30 de junio de 2023.

ver más






el futuro





sometodos


FUNAM


redalyc


Google


Descargar Adobe Reader

 

Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons



RICARDO DE LA PEÑA

ARTICULOS DE OPINIÓN



   


 "cuando tenga 64 años", en: La Silla Rota, 17 de septiembre de 2023.

 "¿Se vulnera el proceso electoral?", en: La Silla Rota, 3 de septiembre de 2023.

 "De augurios y ensueños", en: La Silla Rota, 20 de agosto de 2023.

 "Los nuevos libros de texto", en: La Silla Rota, 6 de agosto de 2023.

 "Otra vuelta de tuerca", en: La Silla Rota, 22 de julio de 2023.

 "La gobernanza futura", en: La Silla Rota, 8 de julio de 2023.

 "La simulación sucesoria", en: La Silla Rota, 25 de junio de 2023.

 "Escenarios", en: La Silla Rota, 11 de junio de 2023.

 "Distopía", en: La Silla Rota, 16 de abril de 2023.

 "Conjunción", en: La Silla Rota, 2 de abril de 2023.

 "Las caras de Jano", en: La Silla Rota, 19 de marzo de 2023.

 "Hilar fino", en: La Silla Rota, 5 de marzo de 2023.

> "Entuerto", en: La Silla Rota, 19 de febrero de 2023.

 "Polarizados", en: La Silla Rota, 5 de febrero de 2023.

 "Presagios", en: La Silla Rota, 22 de enero de 2023.

 "La herencia", en: La Silla Rota, 8 de enero de 2023.

 "Mitológicas", en: La Silla Rota, 25 de diciembre de 2022.

 "Contención", en: La Silla Rota, 11 de diciembre de 2022.

 "Lo que sigue", en: La Silla Rota, 27 de noviembre de 2022.

 "Llámeme Chase", en: La Silla Rota, 13 de noviembre de 2022.

 "Veneciana", en: La Silla Rota, 30 de octubre de 2022.

 "Polarización", en: La Silla Rota, 16 de octubre de 2022.

 "Especulaciones", en: La Silla Rota, 2 de octubre de 2022.

 "Tipología", en: La Silla Rota, 18 de agosto de 2022.

 "Sobre la democracia", en: La Silla Rota, 7 de agosto de 2022.

 "Aggiornamento", en: La Silla Rota, 24 de julio de 2022.

 "Disparejo", en: La Silla Rota, 10 de julio de 2022.

 "Descorche", en: La Silla Rota, 26 de junio de 2022.

 "Cuatro a dos", en: La Silla Rota, 12 de junio de 2022.

 "Minimalismo", en: La Silla Rota, 29 de mayo de 2022.

 "El tamaño importa", en: La Silla Rota, 15 de mayo de 2022.

 "Una buena idea", en: La Silla Rota, 1 de mayo de 2022.

 "Una norma absurda", en: La Silla Rota, 17 de abril de 2022.

 "Una propuesta indecorosa", en: La Silla Rota, 4 de abril de 2022.

 "Blindaje", en: La Silla Rota, 20 de marzo de 2022.

 "Abstenerse", en: La Silla Rota, 6 de marzo de 2022.

 "Despeje", en: La Silla Rota, 20 de febrero de 2022.

 "Futilidad", en: La Silla Rota, 6 de febrero de 2022.

 "Impunidad", en: La Silla Rota, 23 de enero de 2022.

 "Poliarquía", en: La Silla Rota, 9 de enero de 2022.

 "Irreversible", en: La Silla Rota, 27 de diciembre de 2021.

 "Fe, esperanza y caridad", en: La Silla Rota, 12 de diciembre de 2021.

 "Recuerdos del futuro", en: La Silla Rota, 28 de noviembre de 2021.

 "Sin respuesta", en: La Silla Rota, 15 de noviembre de 2021.

 "Una reforma posible", en: La Silla Rota, 1 de noviembre de 2021.

 "Inconsistencias", en: La Silla Rota, 17 de octubre de 2021.

 "Cuenta regresiva", en: La Silla Rota, 3 de octubre de 2021.

 "Malabarismo", en: La Silla Rota, 20 de septiembre de 2021.

 "El efecto Mandela", en: La Silla Rota, 5 de septiembre de 2021.

 "Retorno a clases", en: La Silla Rota, 23 de agosto de 2021.

 "Naufragio", en: La Silla Rota, 9 de agosto de 2021.

 "El pequeño rebrote", en: La Silla Rota, 26 de julio de 2021.

 "La trampa de la revocación", en: La Silla Rota, 12 de julio de 2021.

 "La trampa de la consulta", en: La Silla Rota, 28 de junio de 2021.

 "Las cuentas alegres", en: La Silla Rota, 14 de junio de 2021.

 "El día después", en: La Silla Rota, 30 de mayo de 2021.

 "Un oscuro horizonte", en: La Silla Rota, 17 de mayo de 2021.

 "Un escenario complejo", en: La Silla Rota, 2 de mayo de 2021.

 "La imparcialidad del INE", en: La Silla Rota, 18 de abril de 2021.

 "Maldición imperius", en: La Silla Rota, 4 de abril de 2021.

 "La disputa de junio", en: La Silla Rota, 22 de marzo de 2021.

 "Manaos y México", en: La Silla Rota, 8 de marzo de 2021.

 "La lógica de la vacunación", en: La Silla Rota, 22 de febrero de 2021.

 "Los vectores de la inmunización", en: La Silla Rota, 8 de febrero de 2021.

 "Un ombudsman de las redes", en: La Silla Rota, 25 de enero de 2021.

 "El día de Reyes", en: La Silla Rota, 11 de enero de 2021.

 "Elecciones 2021", en: La Silla Rota, 28 de diciembre de 2020.

 "Planes de vacunación", en: La Silla Rota, 14 de diciembre de 2020.

 "Elecciones y legitimidad", en: La Silla Rota, 30 de noviembre de 2020.

 "Zombi", en: La Silla Rota, 16 de noviembre de 2020.

 "Un escenario incierto", en: La Silla Rota, 2 de noviembre de 2020.

 "El nuevo arcoiris", en: La Silla Rota, 19 de octubre de 2020.

 "Galimatías", en: La Silla Rota, 5 de octubre de 2020.

 "Convocatoria para denostar", en: La Silla Rota, 21 de septiembre de 2020.

 "Predecir el futuro", en: La Silla Rota, 7 de septiembre de 2020.

 "Pluralidad o dominancia en 2021", en: La Silla Rota, 24 de agosto de 2020.

 "La cuarta declinación", en: La Silla Rota, 10 de agosto de 2020.

 "Del intercambio político", en: La Silla Rota, 27 de julio de 2020.

 "¡Adiós al Ágora!", en: La Silla Rota, 13 de julio de 2020.

 "La seudociencia de la pandemia", en: La Silla Rota, 29 de junio de 2020.

 "Elecciones en pandemia", en: La Silla Rota, 15 de junio de 2020.

 "Largo y sinuoso camino", en: La Silla Rota, 1 de junio de 2020.

 "El verdadero dilema", en: La Silla Rota, 18 de mayo de 2020.

 "Para saber lo que ha pasado", en: La Silla Rota, 4 de mayo de 2020.

 "Una consulta revocatoria", en: La Silla Rota, 20 de abril de 2020.

 "Virus Acquirit Eundo", en: La Silla Rota, 6 de abril de 2020.

 "Después de la oscuridad", en: La Silla Rota, 23 de marzo de 2020.

 "Riesgos y costos ocultos", en: La Silla Rota, 9 de marzo de 2020.

 "Feminicidio de menores", en: La Silla Rota, 24 de febrero de 2020.

 "Elecciones y legitimidad", en: La Silla Rota, 30 de noviembre de 2020.

 "Planes de vacunación", en: La Silla Rota, 16 de noviembre de 2020.

 "Defender la Universidad Nacional", en: La Silla Rota, 10 de febrero de 2020.

 "Alerta, no alarma... por ahora", en: La Silla Rota, 27 de enero de 2020.

 "Del registro poblacional", en: La Silla Rota, 13 de enero de 2020.

 "El reto de los veinte", en: La Silla Rota, 30 de diciembre de 2019.

 "El límite de mandatos", en: La Silla Rota, 16 de diciembre de 2019.

 "Lecciones bolivianas", en: La Silla Rota, 2 de diciembre de 2019.

 "La pérdida del centro", en: La Silla Rota, 18 de noviembre de 2019.

 "La solidez de las democracias", en: La Silla Rota, 4 de noviembre de 2019.

 "El camino a la eternidad", en: La Silla Rota, 21 de octubre de 2019.

 "¿Reducir las Cámaras federales?", en: La Silla Rota, 7 de octubre de 2019.

 "¿Hace falta una reforma electoral?", en: La Silla Rota, 23 de septiembre de 2019.

 "La democracia a debate", en: La Silla Rota, 9 de septiembre de 2019.

 "Por un voto electrónico", en: La Silla Rota, 26 de agosto de 2019.

 "Un evento trascendente", en: La Silla Rota, 12 de agosto de 2019.

 "La hemorragia y la gangrena", en: La Silla Rota, 29 de julio de 2019.

 "Retenes contra una hegemonía", en: La Silla Rota, 15 de julio de 2019.

 "¿Una política social regresiva?", en: La Silla Rota, 1 de julio de 2019.

 "En camisa de once varas", en: La Silla Rota, 17 de junio de 2019.

 "Cuatro crisis paradójicas", en: La Silla Rota, 3 de junio de 2019.

 "Para acabar con la brecha digital", en: La Silla Rota, 20 de mayo de 2019.

 "Un plan sin plan", en: La Silla Rota, 6 de mayo de 2019.

 "Rumbo a una reforma laboral", en: La Silla Rota, 22 de abril de 2019.

 "¿Quién gana un distrito electoral?", en: La Silla Rota, 8 de abril de 2019.

 "Demasiadas consultas populares", en: La Silla Rota, 25 de marzo de 2019.

 "¿Menos consejeros electorales?", en: La Silla Rota, 11 de marzo de 2019.

 "Deslinde de terrenos", en: La Silla Rota, 25 de febrero de 2019.

 "Del período de gobierno", en: La Silla Rota, 11 de febrero de 2019.

 "Nacionalizar las elecciones", en: La Silla Rota, 28 de enero de 2019.

 "Del financiamiento electoral", en: La Silla Rota, 14 de enero de 2019.

 "Pesos y contrapesos", en: La Silla Rota, 31 de diciembre de 2018.

 "Abrir las consultas populares", en: La Silla Rota, 17 de diciembre de 2018.

 "La historia como un cuento", en: La Silla Rota, 3 de diciembre de 2018.

 "Lo que debe preocupar", en: La Silla Rota, 19 de noviembre de 2018.

 "¿De qué se trata?", en: La Silla Rota, 5 de noviembre de 2018.

 "El dilema del aeropuerto", en: La Silla Rota, 22 de octubre de 2018.

 "Sobre el censo para el bienestar", en: La Silla Rota, 8 de octubre de 2018.

 "Sobre las consultas populares", en: La Silla Rota, 24 de septiembre de 2018.

 "Sobre la revocación del mandato", en: La Silla Rota, 10 de septiembre de 2018.

 "Sobre la consulta del aeropuerto", en: La Silla Rota, 27 de agosto de 2018.

 "¿Qué sería una 'constitución moral'?", en: La Silla Rota, 13 de agosto de 2018.

 "Sobre dominancia y hegemonía", en: La Silla Rota, 30 de julio de 2018.

 "De los costos y beneficios de las coaliciones", en: La Silla Rota, 16 de julio de 2018.

 "Un modelo de estimación de los resultados electorales", en: La Silla Rota, 2 de julio de 2018.

 "Ejercicios de medición en la jornada electoral", en: La Silla Rota, 18 de junio de 2018.

 "Los nuevos ciclos de las encuestas electorales", en: La Silla Rota, 4 de junio de 2018.

 "¿Pueden las encuestas predecir los resultados?", en: La Silla Rota, 21 de mayo de 2018.

 "¿Coincidirán al final las encuestas electorales?", en: La Silla Rota, 7 de mayo de 2018.

 "¿En que difieren las encuestas recientes?", en: La Silla Rota, 23 de abril de 2018.

 "¿Por qué difieren las encuestas electorales?", en: La Silla Rota, 9 de abril de 2018.

 "¿Están reguladas las encuestas electorales?", en: La Silla Rota, 26 de marzo de 2018.

 "¿Qué más debe atenderse para validar una encuesta?", en: La Silla Rota, 12 de marzo de 2018.

 "¿Se puede llegar a toda la población en una encuesta?", en: La Silla Rota, 26 de febrero de 2018.

 "¿Qué hace válida una encuesta electoral", en: La Silla Rota, 12 de febrero de 2018.

 "Para conocer las preferencias", en: La Silla Rota, 29 de enero de 2018.



Ricardo de la Peña

+52 55 5507 4528       ricartur@gmail.com



© 2008-2023 RICARDO DE LA PEÑA - DESARROLLADO POR CCOMUNICACIÓN